En una sociedad como la nuestra con ciertos aires de “modernidad”, la mayoría de los personas esperan el espacio de la Semana Santa como período de vacaciones y aunque también es un momento en donde se aprovecha para disfrutar de unos días de descanso sin clases ni deberes, muchos optan para viajar con la familia y para degustar y comer todo tipo de recetas de cocina relacionadas con esta época del año.
Sin embargo en la Institución Educativa Liceo Francisco José de Caldas en su proceso de no alejarse del camino de la reflexión, programa por décimo séptimo año consecutivo, la jornada del Ágape que vincula a toda la comunidad educativa en pro del cumplimiento del paso de la evangelización. Es así que el pasado 23 de Marzo la comunidad educativa Liceo Francisco José de Caldas celebró un año más de la jornada del Ágape como preparación a la Semana Mayor como periodo sagrado del cristianismo que se sucede desde el Domingo de Ramos hasta el domingo de Resurrección y que corresponde con el tiempo más intenso del año litúrgico.
Durante la Jornada se buscó rememorar los últimos momentos del camino de Cristo hacia el calvario, a través de diferentes representaciones teatrales que a ejemplo de vivencial nos recordaron el sufrimiento de Cristo en la Cruz hasta el momento de su resurrección.
A lo largo de esta proceso evangelizador se logró observar el acompañamiento permanente de padres de familia, docentes y estudiantes bajo el liderazgo del Departamento de Ciencias Sociales, donde se vivenciaron diversos momentos muy significativos para la comunidad educativa, recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, así como su resurrección reflexionando lo frágiles que somos desde lo humano, pero con el propósito de cambio a ejemplo del amor misericordioso hacia el prójimo dando testimonio de un mejor espacio para el desarrollo espiritual de nuestra comunidad educativa.
Departamento de Ciencias Sociales.